ISO 21448 SOTIF Formación primaria

Course Identifier:  e14-011

Este curso de un día de duración tiene como objetivo ofrecer los primeros conocimientos sobre la seguridad de la funcionalidad prevista (SOTIF) según la norma ISO 21484. La seguridad de los vehículos de carretera durante su fase de funcionamiento es una preocupación primordial para la industria de los vehículos de carretera. En los últimos años se ha producido un enorme aumento del número de funcionalidades avanzadas incluidas en los vehículos. Éstas se basan en la detección, el procesamiento de algoritmos complejos y la actuación implementada por sistemas eléctricos y/o electrónicos (E/E).

Un nivel aceptable de seguridad para los vehículos de carretera requiere que se eviten los riesgos irrazonables causados por cada uno de los peligros asociados a la funcionalidad prevista y a su aplicación, especialmente los que no se deban a fallos, por ejemplo, los debidos a las limitaciones de rendimiento. La norma ISO 26262-1 define la seguridad del vehículo como la ausencia de riesgos irrazonables derivados del mal funcionamiento del sistema E/E. La norma ISO 26262-3 especifica un análisis de peligros y una evaluación de riesgos para determinar los peligros a nivel del vehículo. Esto evalúa los riesgos potenciales debidos al mal funcionamiento del elemento y permite definir los requisitos de seguridad de alto nivel, es decir, los objetivos de seguridad, necesarios para mitigar los riesgos. Las otras partes de la serie ISO 26262 proporcionan requisitos y recomendaciones para evitar y controlar los fallos aleatorios del hardware y los fallos sistemáticos que podrían violar los objetivos de seguridad.

En el caso de algunos sistemas, que dependen de la detección del entorno externo o interno, puede haber un comportamiento potencialmente peligroso causado por la funcionalidad prevista o la limitación del rendimiento de un sistema que no presenta los fallos abordados en la serie ISO 26262. Algunos ejemplos de estas limitaciones son:

  • La incapacidad de la función para comprender correctamente la situación y operar con seguridad; esto también incluye las funciones que utilizan algoritmos de aprendizaje automático;
  • Insuficiente robustez de la función con respecto a las variaciones de entrada del sensor o a las diversas condiciones ambientales.

La ausencia de riesgo irrazonable debido a estos comportamientos potencialmente peligrosos relacionados con dichas limitaciones se define como la seguridad de la funcionalidad prevista (SOTIF). La seguridad funcional (abordada por la serie ISO 26262) y la SOTIF son aspectos distintos y complementarios de la seguridad

Este curso ofrece una visión general de la estructura y el principio de la norma y sus requisitos.

Este curso se impartirá bajo demanda, solicite más información poniéndose en contacto con nuestro jefe de departamento

Agenda

Día 1 - ISO 21448 SOTIF 

  1. Introducción a la norma SOTIF ISO 21484 y su alcance
  2. Rigor de las normas y estado de la técnica
  3. SOTIF frente a ISO 26262
  4. Resumen y organización de las actividades del proceso de desarrollo
  5. Función, especificación y diseño del sistema (contenido de la funcionalidad prevista)
  6. Identificación y evaluación de los peligros causados por la funcionalidad prevista
  7. Identificación y evaluación de las limitaciones de rendimiento y de las posibles condiciones desencadenantes
  8. Modificaciones funcionales para reducir los riesgos relacionados con el SOTIF
  9. Definición de la estrategia de verificación y validación
  10. Evaluar los escenarios peligrosos conocidos (Área 2)
  11. Evaluar los escenarios peligrosos desconocidos (Área 3)
  12. Metodología y criterios para la liberación del SOTIF

A continuación encontrará nuestros recursos adicionales: